publicidad
No puedes seguir este enlace porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a este contenido es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello, para acceder a este enlace, tendrás que aceptas el uso de cookies.
publicidad
No puedes seguir este enlace porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a este contenido es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello, para acceder a este enlace, tendrás que aceptas el uso de cookies.
Promociona
GRATIS
un evento, lugar,
o establecimiento
Descripción
El Cabo Prior es una lengua de tierra de 1,75 km de ancho que se adentra unos 4 km en el mar. La altitud del istmo se eleva progresivamente hasta alcanzar los 171 metros en el extremo del cabo desde donde desciende bruscamente hacia el mar. En el extremo norte del Cabo se encuentra el Faro que lleva en activo desde 1853.
En los alrededores del Faro existía hasta hace poco un destacamento militar. Hoy las infraestructuras militares están abandonadas y deterioradas, por lo que es necesario tomar precauciones. Con todo, estas, unidas al paisaje del lugar, nos permiten disfrutar de un entorno muy pintoresco.
Como llegar...
Señalización de Acceso: Regular
Grado de accesibilidad: Carretera
Acceso personas movilidad reducida: No
Pasarela de acceso: No
Accesible en Bicicleta: No
Taxi:
Radio Taxi: 981355555
Aparcamiento Turismos: Si
Vigilancia: No
Tipo de aparcamiento: Parking gratuito no asfaltado
Capacidad: 15
Distancias:
A Coruña 54 km
Santiago de Compostela 97 km
Lugo 108 km
Vigo 181 km
Ourense 196 km
Madrid 603 km
Datos
Torre: Octogonal de piedra
Luz: Blanca
Óptica:
Linterna:
Fases/Ciclo: L 0 3 oc 5 7 L 0 3 oc 2 7 L 0 3 oc 5 7
Alcance: 22 km
Altura: 8 m
Altura sobre el nivel del mar: 107 m
Sirena: No
Año de Contrucción: 1853
Entrada en servicio: 1853
Autoridad Portuaria: Ferrol-San Cipian
Número nacional: 03220
Número internacional: D-1692
Historia
Comienza a funcionar en 1853 con una luz fija blanca que podía verse a 15 millas náuticas. En el año 1904 se le añade un juego de pantallas giratorias que produce un aparente destello hasta que en el año 1923 se cambia todo el mecanismo por uno más avanzado. En el año 1974 se produce la electrificación del faro.
Próximas Mareas
Hoy
Marea Alta a las 06:05 (4,1m)
Marea Baja a las 12:12 (0,3m)
Marea Alta a las 18:25 (4,2m)
Mañana
Marea Baja a las 00:35 (0,3m)
Marea Alta a las 06:44 (4,0m)
Marea Baja a las 12:53 (0,4m)
Marea Alta a las 19:06 (4,0m)
Consulta la tabla de mareas completa.
Este contenido está oculto porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a las funciones relacionadas con las redes sociales es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello no podrás acceder a este contenido si no aceptas el uso de cookies.
publicidad
No puedes seguir este enlace porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a este contenido es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello, para acceder a este enlace, tendrás que aceptas el uso de cookies.
publicidad