publicidad
No puedes seguir este enlace porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a este contenido es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello, para acceder a este enlace, tendrás que aceptas el uso de cookies.
publicidad
No puedes seguir este enlace porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a este contenido es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello, para acceder a este enlace, tendrás que aceptas el uso de cookies.
Promociona
GRATIS
un evento, lugar,
o establecimiento
Este vídeo está oculto porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para mostrarte este vídeo, YouTube necesita almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello no podemos mostrarte el vídeo si no aceptas el uso de cookies. Puedes activar su uso pinchando en el botón. Podrás volver configurar su uso en cualquier momento accediendo a la Política de Cookies a través del enlace que encontrarás al pie de todas nuestras páginas.
Descripción
Sin duda la muralla de Lugo es el monumento más representativo de esta ciudad. De origen romano, se cree que fue construida aproximadamente entre los años 260 y 325. Tiene una longitud total de 2.266 metros y una altura media de 10 metros. Su trazado es rectangular con los bordes redondeados. Fue construida mayoritariamente con losas de pizarra aunque también se usaron bloques de granito para reforzar las torres que flanqueaban las puertas originales. De las 85 u 86 torres originales hoy se conservan 71. Se cree que estas estaban coronadas con una estructura superior de dos pisos que contaban con ventanas como las que podemos observar en la Torre da Mosqueira. En la actualidad dispone de 10 puertas, de las que 6 son originales. Suele decirse que es la única fortificación romana en el mundo que conserva íntegro todo su perímetro, si bien un pequeño tramo de muralla, llamado Reducto de María Cristina, data en realidad del año 1837, y difiere sensiblemente del trazado original, del que hay restos enterrados. Podemos visitar un interesante Centro de Interpretación de este monumento en la céntrica Praza do Campo. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000.
Lugares destacados
Horario
Muralla: 24h.
Centro de Interpretación:
Horario verano (hasta 12 de octubre):
· Lunes, martes y miércoles: 11:00-13:30 y 17:00-19:30
· Jueves, viernes y sábado: 11:00-19:30
· Domingo: 11:00-18:00
Horario invierno (desde 13 de octubre):
· Lunes, martes y miércoles: 11:00-14:00 y 16:00-18:00
· De jueves a domingo: 11:00-18:00
Contacto
Dirección:
Teléfono: +34 982 297 347
+34 982 251 658
Como llegar...
Taxi:
Radio Taxi Lugo: 982213377
Distancias:
Ourense 95km
A Coruña 98km
Santiago de Compostela 102km
Vigo 184km
Madrid 499km
Emergencias
Hospital más cercano: Hospital Universitario Lucus Augusti
Distancia: 5 km
Dirección: Dr. Ulises Romero 1 (Lugo)
Teléfono: [+34] 982296000
Emergencias: 112
Este contenido está oculto porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a las funciones relacionadas con las redes sociales es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello no podrás acceder a este contenido si no aceptas el uso de cookies.
publicidad
No puedes seguir este enlace porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a este contenido es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello, para acceder a este enlace, tendrás que aceptas el uso de cookies.
publicidad