publicidad
No puedes seguir este enlace porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a este contenido es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello, para acceder a este enlace, tendrás que aceptas el uso de cookies.
publicidad
No puedes seguir este enlace porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a este contenido es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello, para acceder a este enlace, tendrás que aceptas el uso de cookies.
Promociona
GRATIS
un evento, lugar,
o establecimiento
Descripción
El Ayuntamiento de Alfoz pertenece a la provincia de Lugo, dentro de la comarca de A Mariña Central, limitando con los municipios de Foz, O Valadouro, Mondoñedo y Abadín. Tiene una extensión de 78 km2, divididos en 9 parroquias. Su orografía presenta dos grandes unidades claramente diferenciadas: la primera al sur, es una zona montañosa, con dirección sureste noreste, formada por las sierras de A Toxiza y O Xistral, donde se alcanzan altitudes cercanas a los 800m. La segunda corresponde al fondo del valle bañado por el río Ouro, lo que hace que sean tierras fértiles. Entre ambas existe un escalón topográfico. Su clima es de transición, suave, debido a la situación de abrigo que presenta el Ayuntamiento con respecto a los vientos reinantes, y a que el relieve dificulta la entrada de las borrascas del Suroeste. Además el valle recibe los vientos del mar Cantábrico, lo que contribuye aun más a suavizar el clima. Todo esto se materializa en los valores de temperatura media, entre los 18 grados del mes más cálido y los 8 grados del mes más frío. La precipitación media anual alrededor de los 1500m.m. La vegetación es abundante, constituida por especies caducifolias como robles, castaños, abedules, fresnos, que se materializa en la Fraga Vella y especies perennes (sobre todo de repoblación). Los suelos de la parte alta son turbosos en los que destaca la “Carnivora” Drosera Rotundifolia, el Toxo Gateño y los Brezales húmedos. Los de la parte baja, o de valle son poco desarrollados y muy fértiles. Alfoz se incluye dentro del Domo granítico de Lugo, aunque también se pueden observar en menor medida pizarras y caolín, así como depósitos cuaternarios de origen glaciar, periglaciar y fluvial. La fauna predominante está constituida por cérvidos (corzos, ciervos y gamos), jabalíes e incluso lobos. Por eso es también un buen lugar para la caza. Por todo esto el paisaje Alfocense es un gran recurso.
Datos
Provincia: Lugo
Zona: A Mariña Lucense
Comarca: A Mariña Central
Habitantes: 1903 hab.
Superficie: 77.50 km²
Densidad: 24.55 hab/km²
Núcleos de población: 162
Gentilicio: Alfocés o Alfocense
Oficina de Turismo: 982 558 581 / 619 913 321 / 982 558 300
Teléfono de Información: 982 558 581
Visitas Guiadas: No
Emergencias
Policía Local: No
Telefono Policía Local: -
Guardia Civil: Si
Teléfono Guardia Civil: 982 574 030
Hospital más cercano: Hospital da Costa
Distancia: 20 km
Dirección: Rafael Vior s/n (Burela)
Teléfono: [+34] 982589900
Emergencias: 112
Rutas
El municipio de Alfoz dispone de 2 rutas señalizadas: La ruta del Río Ouro y la ruta de la Pena Abaladoira. Podemos descargar aquí un folleto informativo.
Más información
Ruta do Río Ouro
Ruta da Pena Abaladoira
Este contenido está oculto porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a las funciones relacionadas con las redes sociales es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello no podrás acceder a este contenido si no aceptas el uso de cookies.
Lugares y eventos destacados...
Seleccione una provincia y un municipio:
publicidad
No puedes seguir este enlace porque no has aprobado el uso de algunas cookies. Para poder acceder a este contenido es necesario almacenar en tu navegador algunas de esas cookies. Por ello, para acceder a este enlace, tendrás que aceptas el uso de cookies.
publicidad